Ingredientes- 125 gramos de harina de fuerza - 35 gramos de azúcar - 40 gramos de agua - 1 huevo - 1 gramo de levadura fresca - 70 gramos de manteca de cerdo - 15 gramos de masa madre (10 gramos harina, 5 mililitros agua y 1 gramo levadura fresca)
PreparaciónLa noche anterior preparamos la masa madre (10 gramos harina, 5 mililitros agua y 1 gramo levadura fresca). En un bol echamos el huevo y el azúcar, mezclamos con una varilla
para que se disuelva el azúcar. Incorporamos la masa madre y la levadura disueltas en un poco de agua tibia. Después
echamos el resto del agua. Incorporamos la harina a poco a poco mezclando hasta que quede todo
bien incorporado. La amasamos unos minutos en el bol y la dejaremos
reposar unos 5 minutos.
Vertemos la masa sobre una encimera aceitada y amasamos unos minutos
y la dejamos reposar 10 minutos. Haremos este este proceso de amasado
hasta que la masa esté bien lisa. Una vez conseguido que la masa esté en su punto la dejamos reposar tapada unos 30 minutos.
Pasados los 30 minutos la masa se habrá relajado y estará a punto
para estirarla. Repartiremos en 4 trozos iguales y los boleamos.
Cogemos una porción de masa y la aplanamos con un rodillo en forma rectangular más o menos. Untamos la masa con abundante manteca, usando las manos. Ahora es el
momento de estirar la masa para que quede lo más fina posible.
Enrollamos sobre sà misma la masa para formar un cordón. Una vez
formado dejamos reposar unos 20 minutos, después lo estiraremos un poco
con cuidado de no romperlo.
Colocamos el cordón obtenido en forma de espiral en una bandeja
aceitada o sobre papel de hornear. Procedemos igual con las 3 porciones
que nos quedan.
Dejaremos fermentar toda la noche dentro de horno apagado (12 horas o
más).
Horneamos entre 170º-180º, con fuego arriba y abajo sin ventilador unos 15 minutos. Una vez han enfriado las ensaimadas las espolvoreamos con azúcar glas. |
0 Comentarios