el latido peruano de Jhosef Arias
con alma japonesa
Hasaku representa una cocina cargada de matices e influencias japonesas pero emparentada con la raÃz peruana del chef.
Makis, rolls, nigiris o gyozas se visten de una esencia latina en la que la importancia del producto y su buen trato es fundamental.
Fiel al mestizaje que ha convertido a la cocina peruana en una de las más afamadas del mundo, el chef Jhosef Arias propone desde Hasaku un regreso al Perú con una gastronomÃa que se llena de aires y sabores japoneses, una gastronomÃa cuya influencia marcó de manera definitiva las mesas del paÃs andino.
Basándose en el pescado y en el marisco y dando una original vuelta de tuerca a recetas tan clásicas como los makis, los rolls, los nigiri o las gyozas, Jhosef Arias reinventan con acento peruano, en especial con sus propios aliños (incluyendo las Salsas 88, completamente caseras y diseñadas por el propio Jhosef) y aderezos, clave para poner un toque picante y juguetón al ritmo de los ajÃs.
Entre sus platos estrella, destacan algunos como el Maki acevichado; Maki diablada; Gyoza "Americana"; Bao "char siu"; el cebiche "intruso" o el Lomo nikkei.
Prueba de ello también es su fina tempura, la delicadeza con la que se trabajan masas como los baos o las propias gyozas o la vibrante presencia del wok, que une lo mejor de ambas orillas del PacÃfico en platos como el lomo saltao o el yakimeshi, un plato de arroz y pollo con salsa teriyaki que hará las delicias de todos los paladares.
Como colofón festivo, Hasaku de nuevo demuestra ese compromiso jovial y disfrutón con una coctelerÃa de autor donde el pisco, la bebida nacional de Perú, se convierte en protagonista en tragos como el Pisco Sour, el Maracuchita o el intrigante Dragón Lovo.
Hasaku, ubicado en una zona en expansión como es Las Tablas, refuerza la apuesta global de Grupo Jhosef Arias, con un local luminoso, amplio y confortable, dividido en varios ambientes y que resulta igual de apetecible para un almuerzo a mediodÃa, para cenas tranquilas o para disfrutar del mejor ambiente de la zona en las noches del fin de semana.
Un paraÃso para sushilovers que cuenta con carta, menú degustación e incluso una propuesta de delivery, acercándose a todos los registros de la influencia japonesa en la cocina peruana, representadas ambas con pureza y apostando por el producto.
COCINA NIKKEI CON CORAZÓN
PARA LOS AMANTES DE LA COMIDA FUSIÓN JAPONESA Y PERUANA
El grupo Grupo Jhosef Arias se compone de cinco locales centrados cada uno de ellos en diferentes conceptos de la gastronomÃa peruana: Piscomar, cebicherÃa peruana; Callao24, cocina criolla; Humo, pollos a la brasa y parrillas; Hasaku, nikkei; y, ADN Origen Perú, cocina peruana tradicional. Además, cuenta con un Laboratorio I+D+i bajo el nombre Bold Kitchen, un catering de cocina peruana y realizan consultorÃa gastronómica.
0 Comentarios