
La Granada es una superfruta que aporta grandes beneficios a la salud, ya que contiene polifenoles y flavonoides, lo que lo convierte en un gran antioxidante; posee vitaminas C, A y B; es rica en minerales como potasio, manganeso, calcio, hierro, fósforo y magnesio; es también diurética, favorece la digestión y combate el estreñimiento.
Ingredientes
- 6 muslos de pollo
- 1 granada Kingdom
- 1 cebolla mediana
- 3 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- agua
Preparación
Salamos los muslos de pollo.
Ponenos a calentar aceite de oliva en una sartén, y freÃmos los muslos; cuando están dorados, los sacamos y reservamos en una cazuela.
Desgranamos la granada; en un recipiente añadimos dos vasos de agua, añadimos los granos de granada, (menos unos pocos que reservaremos para añadir al plato ya finalizado), y batimos; colamos el zumo de granada obtenido, para separar el lÃquido de los restos sólidos y reservamos.
A continuación, pelamos la cebolla y los ajos; los ponemos a pochar en una cazo con un chorreón de aceite de oliva.
Cuando están pochados, añadimos el zumo de granada y dejamos hervir unos 5 minutos. Lo batimos y obtendremos una salsa, que añadimos a la cazuela donde tenemos los muslos.
Dejamos hervir a fuego lento, con la cazuela tapada, durante unos 20 minutos (si vemos que se reduce mucho la salsa, añadimos un poquito más de agua).
Rectificamos el punto de sal si fuese necesario.
Sugerencias
Emplatamos y añadimos algunos de los granos de granada que hemos reservado para dar un toque crujiente al plato.
Ya tenemos listos nuestros jamoncitos en salsa de granada...
¡Te va a sorprender el color y el sabor agridulce de la salsa¡
22 Comentarios
Mi madre siempre me ha dicho que la granada tenÃa muchas propiedades y ahora leo que si, además debe quedar muy rica con el pollo.
ResponderEliminarSÃ, es un superalimento, por todas las propiedades que tiene.
EliminarEsta receta me encanta y la veo muy navideña, perfecta para estas fechas
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo; la podemos preparar con otros productos como pavo, solomillos de cerdo e incluso pescado como merluza y nos quedará un plato saludable, rico, asequible y muy navideño.
EliminarNosotros usamos mucho la granada en ensaladas. Probaremos la próxima vez con el pollo y ya te contaremos.
ResponderEliminarSeguro que te sorprende, queda exquisito. También puedes preparar esta salsa con otras carnes y pescados blancos; ya nos contarás.
EliminarQue plato mas bueno. Yo me estoy acostumbrando a ponerle granada a muchos platos, y quedan genial. Me gusta tu receta.
ResponderEliminarGracias. Haces muy bien, porque la granada tiene muchas propiedades nutricionales, es un "Súperalimento".
EliminarPinta genial, lo probaremos que las granadas nos encantan la verdad.
ResponderEliminarLa granada es un superlimento que aporta a nuestro cuerpo grandes beneficios.
EliminarEl plato te ha quedado súper vistoso con esas granadas.
ResponderEliminargracias, estaba buenÃsimo.
Eliminar¡Qué original esa salsita! Tengo que probarla porque me encantan los contrastes de sabores.
ResponderEliminarEntonces te va a encantar; ya me contarás.
EliminarUna receta diferente para utilizar granada. Yo siempre la uso en frÃo en ensaladas y postres y muchas veces con yogur que me encanta
ResponderEliminarhttps://gastroactivity.com/
Ya ves que es una superfruta, por lo que debemos aprovechar que está de temporada.
EliminarQué cosa más rica. Con tu permiso, la hemos incluido en el menú semanal. Seguro que lo piden un montón
ResponderEliminarOhhhhh, encantada de que os haya gustado y la pongáis dentro de vuestro menú.
EliminarMuy ricos esos jamoncitos de pollo con salsa de granada, seguro que esta para chuparse los dedos.
ResponderEliminarsÃ, quedaron exquisitos; gracias
Eliminarqué interesante esta receta con el uso de la granada. Un abrazo. Celeste
ResponderEliminargracias
Eliminar