El pan y los cereales, indispensables para prevenir la obesidad infantil


Los nutrientes y vitaminas que aportan estos alimentos a la dieta son la base de una alimentación saludable y equilibrada

La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pĆŗblica mĆ”s grave del siglo XXI y la principal causa, aparte del sedentarismo, es la carencia de ciertos nutrientes que se consideran bĆ”sicos en una dieta sana y equilibrada. 

En EspaƱa, este grupo de población ha notado, mĆ”s que ningĆŗn otro, las modificaciones que ha sufrido la dieta en los Ćŗltimos aƱos y, desde la iniciativa ‘Pan Cada DĆ­a’, quieren transmitir los mejores hĆ”bitos alimentarios asĆ­ como, los beneficios saludables de la ingesta de pan y cereales en las principales comidas del dĆ­a. 

Los Ćŗltimos datos que aporta la Organización Mundial de la Salud (OMS) referentes a esta cuestión, confirman que mĆ”s del 44% de los niƱos de entre 6 y 9 aƱos tiene sobrepeso, es decir, prĆ”cticamente uno de cada dos menores espaƱoles en edad escolar pesa mĆ”s de lo que deberĆ­a. En general, los niƱos consumen un exceso de grasa y proteĆ­nas y una proporción de hidratos de carbono inferior a la aconsejada. TambiĆ©n carecen de las cantidades óptimas de fibra y de algunas vitaminas y minerales. 

La edad escolar y la adolescencia son unas etapas cruciales para establecer hĆ”bitos alimentarios y otros estilos de vida saludables que persistan en etapas posteriores. Con la prevención de hĆ”bitos alimentarios desaconsejables se puede evitar un aumento de riesgo cardiovascular, alteraciones en el perfil lĆ­pido en sangre e incluso con hipertensión arterial propios de niƱos o adolescentes que tengan sobrepeso. 

El estudio cientĆ­fico "HĆ”bitos alimentarios, ingesta de energĆ­a y nutrientes y padecimiento de sobrepeso/obesidad en escolares espaƱoles. Diferencias en función de su consumo de pan", llevado a cabo por el Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid,  pone de manifiesto los beneficios nutricionales que el pan y los cereales aportan y resalta: “los niƱos que consumen pan presentan un menor porcentaje de sobrepeso y obesidad, una ingesta mĆ”s adecuada de nutrientes, tienen dietas mĆ”s equilibradas, poseen un menor Ć­ndice de masa corporal y registran mejores indicadores de riesgo cardiovascular”.


“Conocer cuĆ”les son los hĆ”bitos alimentarios de los niƱos y niƱas puede contribuir a realizar campaƱas mĆ”s concretas y efectivas para prevenir los problemas de obesidad”, seƱala GarcĆ­a Alcón. El pan es rico en hidratos de carbono siendo su principal componente el almidón, ademĆ”s aporta una buena cantidad de proteĆ­nas de origen vegetal y apenas contiene grasa por lo que es un alimento idóneo para complementar la gran actividad fĆ­sica que desarrollan los niƱos y adolescentes espaƱoles. Un consumo adecuado de pan y cereales se asocia con mejoras nutricionales (situación en hierro, zinc), dentro de los parĆ”metros indicadores de riesgo cardiovascular (Colesterol, triglicĆ©ridos, HDL-Colesterol, LDL-Colesterol) y con indicadores de control de la glucemia (glucosa basal e insulina basal).

La campaƱa 'Pan Cada DĆ­a' se esfuerza por promover hĆ”bitos alimentarios y estilos de vida saludables en los que prime la presencia de alimentos bĆ”sicos para nuestra dieta como el pan y los cereales unido a la prĆ”ctica de actividad deportiva. Esta iniciativa  nace con el objetivo de promover el conocimiento de un alimento que ha acompaƱado al hombre a lo largo de su historia: el pan y los cereales. Sus propiedades nutricionales los convierten en alimentos bĆ”sicos en una dieta sana y equilibrada. La cadena de trigo, harina y pan une sus esfuerzos a travĆ©s de este proyecto con el que se quiere animar a su consumo diario como hĆ”bito saludable y como base de nuestra Dieta MediterrĆ”nea.


www.pancadadia.es 


 

Publicar un comentario

0 Comentarios