La Semana del Corazón se centra en promocionar hábitos saludables y prevenir la enfermedad cardiovascular
La campaña se centra este año especialmente en las mujeres y en los niños.
En las mujeres porque en la actualidad superamos en cinco puntos al hombre en frecuencia de morbilidad y mortalidad a causa de enfermedad cardiovascular. "Antes se creía que la mujer no tenía probabilidad de padecer enfermedad cardiovascular a partir de los 55 años debido a una protección hormonal. Sin embargo, tras esa barrera de edad tienen un mayor riesgo".
En los más pequeños porque, debido principalmente al cambio de los hábitos alimenticios, el 19% de los niños españoles tienen sobrepeso y el 9% obesidad.
El objetivo es "enseñarles a hacer una vida más saludable", educándoles y haciendo más atractivos ciertos alimentos que no consumen con frecuencia pero que les ayudan a un buen desarrollo.
El mejorar la alimentación pretende reducir al máximo el colesterol, por lo que "se recomienda el consumo de frutas, verduras, pescados, frutos secos y aceite de oliva y, a la vez, no abusar de grasas saturadas".
La media de actividad diaria es una hora, dividida en dos series de media hora cada una.
La enfermedad cardiovascular causa el 31,4% de mortalidad en España, siendo la principal causa de muerte. Se trata de una patología crónica y progresiva que "comienza en la juventud, pero que no se manifiesta hasta que se desarrolla u obstruye el vaso cerebral o el vaso coronario, dando lugar al infarto".
Según un estudio realizado por la Universidad de Cambridge, no fumar, realizar actividad física, beber alcohol de forma moderada y tomar cinco raciones de fruta y verduras al día, disminuye la edad biológica 14 años respecto a la cronológica.
Durante la Semana del Corazón un grupo de chefs españoles va a impartir talleres de cocina infantil y charlas sobre nutrición.
¡COMER SALUDABLE, VIVIR SALUDABLE¡
Fuentes: Diario Medic20
" " Leandro Plaza, presidente de la Fundación Española del Corazón (FEC)
0 Comentarios