No sé si alguna vez habéis comido "sopa de coliflor".
Yo no he conocido a nadie que la prepare, excepto a mi madre y mi abuela.
Nunca les pregunté de dónde surgió la idea de esta receta, pero la verdad es que está buenísima, sencilla de preparar y, además, es un plato muy completo y equilibrado, que en temporada de frío pone a tono nuestro cuerpo.
¡Espero que os guste¡, ya me contaréis...
Yo no he conocido a nadie que la prepare, excepto a mi madre y mi abuela.
Nunca les pregunté de dónde surgió la idea de esta receta, pero la verdad es que está buenísima, sencilla de preparar y, además, es un plato muy completo y equilibrado, que en temporada de frío pone a tono nuestro cuerpo.
¡Espero que os guste¡, ya me contaréis...
Ingredientes
(4 personas)
- 1/2 coliflor
- aceite de oliva virgen extra
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 50 gramos de jamón serrano
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 litro de agua
- sal
- 1 pizca de pimienta blanca molida
Preparación
Troceamos los ajos, la cebolla y el jamón serrano y lo reservamos.
Desmenuzamos la coliflor en pequeñas piñas y reservamos.
En una cacerola ponemos a calentar un poquito de aceite de oliva virgen, añadimos el ajo y la cebolla con una pizca de sal y dejamos que poche lentamente.
Añadimos el jamón serrano, le damos un par de vueltas y ponemos el pimentón. Añadimos el agua y cuando comience a hervir añadimos las piñas de coliflor y la pimienta blanca.
Tapamos la cacerola y dejamos hervir lentamente hasta que la coliflor esté tierna. Rectificamos el punto de sal si fuese necesario.
Sugerencias
Podemos añadirle unos fideos sí queremos darle aún más consistencia al plato.
Desmenuzamos la coliflor en pequeñas piñas y reservamos.
En una cacerola ponemos a calentar un poquito de aceite de oliva virgen, añadimos el ajo y la cebolla con una pizca de sal y dejamos que poche lentamente.
Añadimos el jamón serrano, le damos un par de vueltas y ponemos el pimentón. Añadimos el agua y cuando comience a hervir añadimos las piñas de coliflor y la pimienta blanca.
Tapamos la cacerola y dejamos hervir lentamente hasta que la coliflor esté tierna. Rectificamos el punto de sal si fuese necesario.
Sugerencias
Podemos añadirle unos fideos sí queremos darle aún más consistencia al plato.
¡Ya tenemos nuestra sopa de coliflor
lista para comer¡
lista para comer¡
👇 Si te ha gustado...... Compártelo 👇
20 Comentarios
Hola María, pues ya tienes a otro que la ha probado y cocinado...jajaja, la verdad es que está buenísima, a mí me encanta. Un besote.
ResponderEliminarOhhh, estupendo, no conocía a nadie que la preparase, y me hace ilusión saber que la conoces y la has cocinado... mi familia es toledana, no sé si vendrá de esa zona la receta?
EliminarUn placer conocerte.
Saludos
María Díaz
Ohhh, estupendo, no conocía a nadie que la preparase, y me hace ilusión saber que la conoces y la has cocinado... mi familia es toledana, no sé si vendrá de esa zona la receta?
ResponderEliminarUn placer conocerte.
Saludos
María Díaz
pues yo ni la he comido ni cocinado j ijiji. pero vamos no me importaría porque tiene una pintaza!! me encanta.
ResponderEliminarbesotes
Gracias Myriam, anímate a prepararla, creo que te gustará.
EliminarBsotes
María
Una sopa casera, deliciosa.
ResponderEliminarGracias... sí, casera y con muchos años, pues ya mi abuela la preparaba.
Eliminarbsotes
María
Hola María. También acostumbro a prepararla pero la hago en crema. Te cuento que De pequeñas una de mis hijas decía no gustarle la colifrlor. La engañé diciéndole que era una crema de papas y cómo le gustó. La preparo en un caldo con cebolla, ajoporro, cebollín, ajo, pimentón y cilantro con su punto de comino. Al ablandar le pongo sal y pimienta. dejo reposar y licúo el caldo colado con la coliflor. Vuelvo a calentar y le pongo un poquito de leche y al reventar el hervor bajo del fuego.
ResponderEliminarOhhhhh, esta crema de coliflor debe de estar fantástica, qué buena idea¡¡¡
Eliminargracias por compartirla, creo que debes publicarla, una delicia de receta, ummmmmm
bsotes
María
Yo la conozco de Extremadura y me la enseño hacer mi madre, que por cierto mañana me toca hacer...siempre le pongo la sopa de fideo.
ResponderEliminarNosotros somos de Toledo, pero por la carretera de extremadura,...
EliminarSí el fideo le da una mayor textura, tú le echas también jamón?
saludos
It,s a very good soap.
ResponderEliminarGracias, me alegra que te guste.
EliminarSaludos
María
It,s a very good soap.
ResponderEliminarMenuda pinta, dan ganas de hacerla, incluso ahora mismito...
ResponderEliminarLa probaré seguro.
Gracias, está muy buena y es muy sencilla de preparar... ya me dirás cómo te ha resultado.
EliminarBsotes
María
En casa se ha hecho siempre, y soy de Málaga. Mi madre, además de jamón, le añade un huevo duro picado.
ResponderEliminarUmmmmm, buena idea... gracias
EliminarYo acabo de hacer, me encanta pero le pongo huevo cocido y pimentón de la Vera, que le da un toke aumado
ResponderEliminarte quedará buenísima, seguro. Un bsote
Eliminar